EMPRESARIAL DE PARTE DE SOFOFA
Aunque nos parezca una broma de mal gusto así es, pese a todas las
denuncias publicas que se han hecho en su contra, le entregan un
premio.
Presidente de directorio de Arauco dijo que el cuidado del
medioambiente "ha sido siempre responsabilidad nuestra, creo que lo
hemos cumplido bien".
La XIII entrega del premio "Sofofa Responsabilidad Social 2010" que
desarrolla este gremio en alianza con Revista Capital, estuvo marcada
por la distinción en la categoría grandes empresas a Arauco -ligada a
Empresas Copec- y en la categoría pymes, la galordonada fue Clavos
Kraown.
El premio, entregado anualmente por el gremio empresarial, reconoce a
las empresas que demuestran un compromiso integral y permanente con la
responsabilidad social, una sólida trayectoria empresarial,
cumplimiento de sus responsabilidades legales y buenas relaciones
laborales.
El presidente de Sofofa, Andrés Concha, dijo que "cada año que pasa
nos muestra la creciente importancia que tiene en nuestro país la
responsabilidad empresarial, hace 10 años mucha gente tenía la
percepción de que este concepto no aportaba gran cosa al desarrollo
empresarial y que se trataba de un tema cosmético y poco sustantivo".
PREMIADOS
El presidente del directorio de Arauco, José Tomás Guzmán, tras
recibir el galardón señaló que el premio obedece al "esfuerzo de
muchos años, estamos muy contentos". Indicó que dentro de la RSE está
el cuidado del medioambiente, tema que "ha sido siempre
responsabilidad nuestra, creo que lo hemos cumplido bien, hemos sabido
afrontar los problemas que nos han caído, pero hemos salido adelante".
El vicepresidente de Arauco, Roberto Angelini, agregó que la RSE en su
empresa parte por la preocupación por la educación, pero esto es el
principio de "un círculo virtuoso muy importante que llega a culminar
en este premio".
El empresario indicó que "este es un premio que da renovada energía
para seguir adelante en esta materia".
Según Jorge Sepúlveda, gerente de operaciones de Kraown, el propósito
"es hacer las cosas bien, que nuestros trabajadores sientan la
diferencia de trabajar en un ambiente digno, familiar, y a la vez que
se sientan involucrados con los objetivos de la empresa".
Fuente: Diario Financiero
Publicada el jueves, 02 de junio de 2011
no es tan sorpendente, son mecánismos que tiene el sistema para validar sus comportamientos
Responder