CNTV DESESTIMO CARGOS CONTRA "LA TIERRA EN QUE VIVIMOS"
La serie documental, como género, permite que se plantee la opinión del director Sergio Nuño, independiente de los pagos que recibió de Celco por imágenes.
Según consta en el acta de la sesión de Consejo, "de conformidad a la caracterización como serie documental del programa "La Tierra en que Vivimos", las opiniones de su autor, director y conductor, don Sergio Nuño, vertidas en el capítulo denunciado, se encuentran plena y perfectamente amparadas por las libertades de opinión y creación, declaradas y garantizadas a todas las personas por la Carta Fundamental, en su artículo 19 Nrs. 12º Inc.1º y 25º; y su eventual colisión con otras opiniones, ideas, principios o intereses no entraña infracción alguna a la preceptiva de rangos legal y reglamentario que regula el contenido de las emisiones de los servicios de televisión".
Recordemos que el programa "La Tierra en que vivimos" se vio envuelto en la polémica tras la emisión de un capítulo donde exculpaba a Celco del daño ambiental causado al Río Cruces en Valdivia, comprobándose posteriormente que la productora de Sergio Nuño tuvo financiamiento de la misma empresa.
El caso llevó a TVN a cancelar la temporada completa del programa.
De igual forma, el presidente del CNTV, Herman Chadwick, informó que, tras analizar la denuncia efectuada por Chileactores sobre la cobertura noticiosa del conflicto, el Consejo acordó no formular cargos a las emisoras televisivas de TV abierta por considerar que la noticia sí fue cubierta el día 7 de abril tras el paro nacional del gremio.
Publicada el miércoles, 11 de mayo de 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario