CELULOSA ARAUCO POSTERGA DECISION SOBRE AUMENTO DE PRODUCCION DE LA PLANTA VALDIVIA

CELULOSA ARAUCO POSTERGA DECISION SOBRE AUMENTO DE PRODUCCION DE LA PLANTA VALDIVIA


Según Celulosa Arauco sería para seguir con "estudios y pruebas" que la empresa realiza desde el mes de febrero.



Hasta el 16 de diciembre de 2011 se extendió el plazo para que la empresa entregué sus respuestas al Informe Consolidado Nº 3 de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones y/o Ampliaciones (ICASA) entregado el pasado 07 de enero pasado. Esta es la segunda suspensión que pide Celco, luego que la primera solicitada vencía el 20 de mayo.

En sus argumentos la empresa dice que el plazo le permitirá seguir con "estudios y pruebas" que la empresa realiza desde el mes de febrero. Según la carta enviada por Arauco se han estado investigando nuevas tecnologías, y en el caso del actual tratamiento terciario, se efectúan "pruebas –de laboratorio y a escala industrial- con la finalidad de disminuir básicamente la concentración de sulfatos en el efluente, a través del reemplazo del sulfato de aluminio por un nuevo coagulante (correspondiente a una mezcla de policloruro de aluminio y un polímero, que es comercializada bajo el nombre de fantasía "ECO 1080"), y cuyos resultados, en esta primera etapa, han resultado auspiciosos". La empresa justifica el nuevo plazo ya que las pruebas requieren ser repetidas en los meses de invierno.

El proyecto "Aumento de producción mediante optimización de Planta Valdivia" fue ingresado el 28 de mayo al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, como una Declaración de Impacto Ambiental (DIA), y pretende aumentar en un 20% la producción de esta planta industrial que descarga en el río Cruces, lo que ha provocado críticas en diversas organizaciones y sectores de la comunidad y autoridades. Varios servicios públicos presentaron nuevas observaciones al proyecto, lo que ha aplazado la evaluación ambiental. En su último informe la SEREMI de Salud estimó "no recomendable el aumento de producción en evaluación", ya que las descargas de la industria se mantienen en el río Cruces y por que no se han materializado las mejoras a la calidad de efluente de la planta de celulosa.

La Dirección General de Aguas expresó que este proyecto no cumple con la normativa ambiental y que no es posible concluir que no afectará la calidad de las aguas del Ríos Cruces. Por su parte la Dirección Regional de Vialidad reiteró que no es posible evaluar el proyecto con los antecedentes que ha entregado la empresa.

El proyecto es rechazado porque aumenta las descargas de la planta de celulosa en el río Cruces y está siendo evaluado como una Declaración de Impacto Ambiental, aun cuando su ubicación afecta directamente a un santuario natural y esta en medio de numerosas comunidades agrícolas e indígenas. También es cuestionado que se intente aumentar la producción de la planta de celulosa, cuando el gobierno evalúa un informe sobre la recuperación del Santuario, donde se concluye que no se ha hecho nada para salvar el río.


Expediente del proyecto:

https://www.e-seia.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?modo=ficha&id_expediente=4622937

Publicada el lunes, 23 de mayo de 2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Páginas vistas en total

Desde donde nos visitan...