Vendidos de Celco 2.0: tecnología para destruir
4 de julio de 2010
Celulosa Arauco no ha parado de invertir en Mehuin, pero por más que disimule sus intenciones, siempre queda al descubierto que son "inversiones marginales". Así mantiene entretenidos a sus matones a sueldo y contenta a la opinión pública, encabezada por los medios regionales que celebran sus "aciertos", con bombos y platillos.
Esta vez se trata de mantener tras una pantalla a todos los que negociaron aceptando la contaminación mortal que la empresa pretende descargar con su ducto, que también es una "inversión marginal" en relación a las ganancias para unos pocos. La empresa opta por su bolsillo antes que por el bienestar regional. Eso explica que tras acabar con los cisnes no haya hecho una inversión significativa en aminorar los tóxicos dañinos para todo ser vivo. Los cuales no son otra cosa que una condena a tener cáncer, malformaciones futuras, vidas más cortas y dolorosas, entre otros males.
Ahora instalaron en Mehuin, en un sitio frente al Cuartel de Bomberos (a quienes no puede desearse un feliz día después de haberse prestado para las maniobras de Celulosa Arauco), un "Info Centro". Se trata de un "ciber" temperado y gratis, para enseñar a sus "trabajadores" (ex pescadores ahora "recolectores de cheques") a manejar un computador. Porque de la pesca ya ni se preocupan, no necesitan trabajar para vivir, porque por ahora Celulosa Arauco se está encargando de financiar sus vicios. Ocupando su tiempo libre en capacitarlos y entretenerlos con fútbol e Internet, las caras modernas de pan y circo que dejan contentos a estos receptores de sueldos mínimos.
La misma página de una de las federaciones especialmente creadas para negociar con Celco, anunció: "El taller se llevó a cabo en el Centro informático de la empresa Arauco en Mehuín, ante lo cual los dirigentes destacaron como una gran oportunidad el poder usar esas instalaciones en adelante y así poder profundizar en lo que han aprendido." ¿Qué han aprendido? Matonaje, violencia interpersonal y servilismo.
Con la expectación que provoca el Mundial, aprovecharon de implementar en la Ex fábrica de Mehuin –ubicada en la caleta- una convención de pelotudos peloteros, llevando pantallas gigantes para ver los partidos principales. Dieron inicio a sus actividades del Mundial mostrando el documental "Ojos Rojos", que muestra vivencias de la selección chilena. Mal que mal a Alexis Sánchez lo Auspicia una empresa dependiente de Arauco.
Junto con ello, están realizando un campeonato de baby-fútbol que finaliza el 11 de julio. Así se encargan de entretener a grandes y chicos. Así se aseguran de no hacerlos pensar ni reflexionar sobre la grave amenaza en que tienen implicados no sólo a los que ya recibieron dinero; sino a todos los que somos de Mehuin, a los que visitan nuestras playas y a todos quienes consumen los productos que se obtienen en Mehuin, Queule y demás caletas de pescadores verdaderos entre Los Ríos y Araucanía. No esos que pretenden aprender a pescar en juegos de computadores.
Las invitaciones de la empresa finalizan con: "UNA INVITACIÓN DE: ARAUCO, SEMBREMOS FUTURO". ¿Qué futuro es el que ellos ofrecen? ¿Hablarán de la contaminacion y destrucción en sus actividades y páginas? Fepacom, la federación aliada N° 1 de la contaminación tiene su propia página, véanla y ríanse:
Los vendiditos de Fepacom, se concertaron para elegir (en teoría) una nueva directiva. Así lo informaron, aunque en la práctica quedaron los mismos que estaban, apareciendo sólo un nombre "nuevo": Juan Quezada. Los demás son reconocidos como los principales colaboradores de Celulosa Arauco y quienes se encargan de hacer cumplir las órdenes provenientes de la destructiva multinacional. La directiva por los próximos 2 años, quedó conformada por:
Joaquín Vargas (presidente de los vendidos)
Virginio Isla (vicepresidente del descaro)
Cayetano Gutiérrez (director de matones)
Carlos Salazar (tesorero de los ganapanes)
Marcos Aguirre (secretario de los chanchullos)
Juan Quezada (relacionador público o encargado de arreglines)
Marcelo Ortiz (secretario de organización y planificación de la contaminación).
Celulosa Arauco, por su parte, siguiendo las recomendaciones de Tironi & Asociados (asesores de Frei y de la empresa), tiene perfil en Facebook para mantener informados a sus vendidos. Con iniciativas como "Info Centro Mehuin" (entendiendo Info como "desinfo", "adoctrina" o "aturde"), se entiende que mantienen informados sobre las actividades distractoras que ofrecen, no sobre el daño que provocan.
Mientras los vendidos se entretienen y reciben dinero fácil, nosotros (supuestamente "los flojos") seguimos trabajando para impedir su contaminación, destrucción y muerte. Las fotografías están en sus páginas respectivas, no podemos asegurar que estén sin virus (todavía les queda cara, eso sí). No se sabe por cuánto tiempo, claro.
Por mientras nosotros hacemos y decimos: ¡No al Ducto! Que es mucho mejor y más digno que celebrar las derrotas de siempre (como ellos).
Movimiento por la Defensa del Mar.
Para que tu tiempo sea sólo tuyo, estamos reinventando un nuevo Hotmail. Descúbrelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario