presenta una inclinación en un tramo, que la empresa ha calificado de
"menor", pero que inquieta al municipio de Coelemu.
El ducto de la empresa Celco que lleva al mar los residuos líquidos de
la Planta Nueva Aldea, ubicada en el valle del río Itata, en la Octava
Región, presenta daños que la alcaldesa de Coelemu, Laura Aravena,
constató en terreno.
La edil aguardará a los informes respecto a los fluidos que están escurriendo.
Según la empresa, la planta "soportó de muy buena forma el terremoto"
en términos de infraestructura, pero todavía se evalúa y monitorea el
estado de todos los sistemas. Se estima que la celulosa comenzará a
operar en abril y sólo cuando exista seguridad de que no habrá ningún
tipo de inconveniente.
Sin embargo, el emisario submarino que hace pocos meses fue puesto en
marcha, presenta una inclinación en un tramo, que la empresa ha
calificado de "menor", pero que inquieta al municipio de Coelemu.
El gerente de la planta Nueva Aldea envió al director regional de la
Conama Bío Bío un informe donde reconoce "filtraciones menores" en 2
cámaras, las que asegura están "controladas". La alcaldesa de Coelemu
desea estar segura.
El municipio de Coelemu encomendó a la Dirección de Obras el análisis
de los antecedentes de este incidente a objeto de dar tranquilidad a
la población.
Celulosa Arauco ha dicho a Radio Bío Bío que las filtraciones
detectadas son "absolutamente menores" y no representan riesgo para
las personas.
En todo caso se siguen realizando inspecciones en terreno para
chequear cada uno de los tramos del ducto en la provincia de Ñuble.
Fuente: Radio Bío Bío
Publicada el miércoles, 24 de marzo de 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario