Gobierno de la Concertación no para de aprobar proyectos nefastos, dañinos y contaminantes

Gobierno de la Concertación no para de aprobar proyectos nefastos, dañinos y contaminantes

Con el peor prontuario socioambiental de los gobiernos de turno, la Concertación cierra su ciclo de 17 años en el poder. De norte a sur se repite la aprobación de proyectos hidroeléctricos, termoeléctricos y ductos contaminantes, pese a la oposición de la ciudadanía, a los contundentes argumentos y a los visibles efectos negativos. Como sea, la conformación de frentes de defensa de los derechos y territorios suma y sigue a los largo del país…

* Fotografía: Comité de Defensa del Mar.

Chile Interregional - Tras una lucha que se extendió por 14 años de oposición, la Corema de la región Los Ríos aprobó la construcción del Ducto que evacuará la contaminación de Celco Valdivia a las costas de Los Ríos y La Araucanía. El proceso tuvo la intervención de las fuerzas publicas, cuando la Armada en una actuación hasta entonces inédita, utilizo sus embarcaciones para apoyar los estudios que la empresa intentaba realizar en las costas de Mehuin para la presentación de su E.I.A. Junto a lo anterior, estuvo presente la cooptación de personas quienes fueron literalmente compradas por Celco para estar a favor de su proyecto contaminante.

En definitiva el proyecto fue aprobado por la vía administrativa, soslayando la oposición de pescadores y Lafkenche, y con estudios no realizados o realizados a medias. La oposición aún persiste y se hace más fuerte, "no existe pánico ni histerias, seguimos avanzando en el proyecto de cerrar definitivamente la salida al mar del ducto asesino de la forestal Celco Arauco" señala el Comité de Defensa del Mar en su último Comunicado.

En noviembre del año 2009, fue aprobado el Proyecto Central Hidroeléctrica Angostura de Colbún, tercera represa que vendría a dar el golpe de gracia a todo el ecosistema del río Bío Bío, y que vulnera el Acuerdo de Solución Amistosa del Conflicto Ralco que fue firmado por Chile y las Familias Peticionarias Pewenche ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, donde el Estado se comprometía a no emplazar más megaproyectos hidroeléctricos en el territorio Pewenche del Alto Bío Bío.

Zona Central Termoeléctricas y Expansión Urbana

En la región de Valparaiso, Corema resolvió por 11 votos a favor aprobar la resolución ambiental de la termoeléctrica Campiche, que se emplazaría en la localidad de Ventanas, pese a la oposición del pueblo de Puchuncavi, cuya posición es asumida por el municipio. En la oportunidad la alcaldesa subrogante de Puchuncaví, Eliana Olmos, lamentó el vamos del organismo ambiental.

Representante de Defendamos la ciudad además mostraron su preocupación por "las bajas exigencias contempladas en la propuesta de normas de emisión para las termoeléctricas, actualmente sometidas a consulta ciudadana las cuales no contempla norma para la emisión de CO2", señaló Jorge Cisternas.

Por su parte la organización Acción Ecológica, manifiesta su preocupación por la inminente aprobación del proyecto del MINVU de expandir el área urbana de Santiago, esta vez en otras 10.000 hectáreas, que sería votado por la COREMA Región Metropolitana.

"La expansión urbana agudiza todos los problemas ambientales de Santiago y en Latinoamérica, ha sido identificada como una de las principales causas del aumento de las emisiones de efecto invernadero" señala su vocero, Luis Mariano Rendón.

La situación da cuenta de un escenario en donde la autodeterminación de los pueblos en Chile esta mediada por el autoritarismo de las autoridades electas y los intendentes designados, donde prima los intereses de las industrias, recordemos que gran parte mas del 60% de la energía eléctrica que se generaría sería destinada exclusivamente a la minería e industria forestal y celulosa. Como sea, la conformación de frentes de defensa de los derechos y territorios suma y sigue a los largo del país

http://ecoterritorios.blogspot.com/2010/03/gobierno-de-la-concertacion-no-para-de.html



Tu Hotmail guarda el borrador que estás escribiendo para que no pierdas tu mensaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Páginas vistas en total

Desde donde nos visitan...