“En el nombre del Progreso” documental presentado en la sede del Comité de Defensa del Mar.



"En el nombre del Progreso" documental presentado en la sede del Comité de Defensa del Mar.

En la sede del Comité de Defensa del Mar ubicado en Mississippi, el sábado 20 se mostró por primera vez "En el nombre del Progreso", un documental autogestionado realizado por el kolectivo We Newen de Temuco. El equipo de producción cuenta con 3 personas, Isabel Cañet, Marcela Castro y Danko Mariman, quienes manifestaron desde el principio su deseo de ir a mostrar su trabajo a Mehuin o Mississippi antes de hacerlo público, gesto que se agradece, pues su trabajo es un gran aporte a nuestra lucha así como a los demás conflictos territoriales que ahí se muestran.

Preguntas que dan inicio al documental, es parte de la descripción que ellos mismos hacen.

"¿Que es progreso? ¿Quien o Quienes definen la noción de progreso? ¿Quienes son las victimas y cuales son las consecuencias de esta noción de progreso? ¿Progreso para Quien?

Esas son las preguntas que dan vida a este trabajo. Desde ahí se define la noción imperante de progreso que tiene que ver con una concepción material de desarrollo, la cual es avalada por el Estado a través de los medios de comunicación coludidos con las grandes corporaciones.

En este documental se ven las consecuencias socio-culturales, económicas y ambientales del "progreso" en 4 territorios mapuche: Boyeko con la presencia del vertedero, Mewin con el ducto al mar de la empresa Celulosa CELCO, Likanko-Rofuwe por la carretera cinco sur y Kepe-Pelal con la instalación del nuevo aeropuerto internacional de la Araucanía, cuatro mega proyectos concebidos EN EL NOMBRE DEL PROGRESO."

Este documental se presentará en Temuco el 08 de abril, a las 18 horas en el Auditórium de la Facultad de Medicina, UFRO, Claro Solar 115.

Quienes somos parte de la defensa del mar agradecemos el trabajo, el que nos ayudará a difundir el grave conflicto que por tantos años hemos vivido, por la forma en que se muestra, los testimonios y momentos difíciles que se han tenido que superar para defender nuestro mar de la contaminación de Celulosa Arauco. Así como nos permite a nosotros interiorizarnos sobre conflictos que se viven en otros territorios. Esperamos que se pueda mostrar en varias ciudades.

Muestra del documental:



--
Movimiento Por La Defensa del Mar
¡NO AL DUCTO!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Páginas vistas en total

Desde donde nos visitan...