MAPUCHES DE MARIQUINA PIDEN LA RENUNCIA A MINISTRO EDMUNDO PEREZ YOMA Y DEL SUBSECRETARIO PATRICIO ROSENDE

MAPUCHES DE MARIQUINA PIDEN LA RENUNCIA A MINISTRO EDMUNDO PEREZ YOMA Y DEL SUBSECRETARIO PATRICIO ROSENDE

Comunidades mapuches de San José de la Mariquina emitieron declaración pública en la que atribuyen la responsabilidad política de la muerte de comunero en La Araucanía a estas dos autoridades nacionales.


DECLARACION PUBLICA:


Las Asociaciones y Comunidades Mapuche reunidas en San José de la Mariquina, en relación a los últimos hechos acontecidos en la IX Región territorio mapuche, comunica a la opinión pública regional y nacional lo siguiente:

En los últimos días hemos sido testigos del lamentable asesinato por parte de Carabineros de Chile, de nuestro peñi Jaime Mendoza Collío en la Comuna de Ercilla, IX Región. Su trágica muerte ocurre por un disparo hecho por la espalda, argumentando la policía que actuó en defensa propia. Sin embargo los análisis posteriores no ha encontrado ningún elemento concreto que indique que nuestro hermano haya disparado un arma, no existen rastros de pólvora en sus manos, ni tampoco se haya encontrado el arma utilizada por el.

Nos parece preocupante que esta muerte se sume a la de dos jóvenes, ocurrida en anteriores procesos de recuperación de nuestros territorios.

Frente a esta situación, los representantes de las organizaciones representativas del territorio comunicamos lo siguiente:

1. Repudiamos categóricamente este asesinato y no permitiremos que sigan derramando sangre en nuestros territorios.

2. Exigimos que los responsable políticos de este asesinato, el Ministro del Interior Edmundo Pérez Yoma, el Subsecretario Patricio Rosende asuman su responsabilidad política en este lamentable hecho y renuncien a sus cargos.

3. Exigimos al Estado de Chile, que de una vez por todas se aplique la justicia frente a este asesinato y no quede impune como fue el caso de los jóvenes Alex Lemun y Matías Catrileo.

4. Hacemos un llamado a las autoridades de gobierno, así como también a las autoridades regionales y comunales a ser responsables en su actuar, en especial por la situación que vivimos como comunidades en la Región de Los Ríos, no quisiéramos lamentar una situación similar en nuestro territorio.

5. Solidarizamos con la familia de nuestro hermano asesinado, su ejemplo quedará grabado en cada uno de nosotros y en las futuras generaciones.



FIRMAN
Asociación Trem Trem Mapu, Asociación Indígena de Tralcao, Asociación de Pescadores Indígenas Rayen Lafken de Chan Chan, Asociación Indígena Weichafe Lafkenmapu de Missisippi, Asociación de Pescadores Lliu Kuyiñ, Comunidad Indígena de Winkul Mapu de Yeco, Comunidad Indígena Piutril, Comunidad Indígena Villa Nahuel, Comunidad Indígena Rehue Lafken de Mehuin, Comunidad Indígena Leufu Mapu de Missisippi, Comunidad Indígena Mehuin Alto, Comunidad Indígena Quila Trayen, Comunidad Indígena Rayen Mapu de Puringe Rico, Comunidad Indígena Puringe Pobre, Comunidad Indígena El Nogal, Comunidad Indígena Rayen Quillay de Quillalhue, Comunidad Indígena Tralcao.

Foto: Azkintuwe

Publicada el martes, 18 de agosto de 2009



Guarda correos, fotos, archivos, documentos, todo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Páginas vistas en total

Desde donde nos visitan...