ARMADORES HISTORICOS SOLICITAN INFORMACION SOBRE DOS EMBARCACIONES VINCULADAS A CELCO SORPRENDIDAS HACE UNA SEMANA

ARMADORES HISTORICOS SOLICITAN INFORMACION SOBRE DOS EMBARCACIONES VINCULADAS A CELCO SORPRENDIDAS HACE UNA SEMANA

Entregaron una carta al Capitán de Puerto, Pedro Valderrama, con la documentación que muestra a ambas naves y solicitaron información oficial de ellas.


La agrupación de Armadores y Pescadores Artesanales Históricos de Valdivia puso a disposición del Capitán de Puerto, Pedro Valderrama, la información recabada sobre las dos embarcaciones detectadas el pasado 30 de mayo, y que se sospecha estén vinculadas a la empresa Arcadis Geotécnica, contratada por Celulosa Arauco para realizar parte del estudio de impacto ambiental para el ducto que requiere la empresa para retirar los riles del río Cruces.

"Siendo nuestra organización de pescadores artesanales históricos de Valdivia es que ponemos estos antecedentes a su disposición adjuntándose además de fotografías avalando lo anterior ya que a esa hora en el ocaso las embarcaciones que no cuenten con luces de navegación y menos equipos de ayuda a la navegación como radar no deben navegar", expresa la misiva firmada por el presidente y el secretario de la organización, Gino Bavestrello y Cristian Araos, respectivamente.

Las dos embarcaciones observadas y fotografiadas, corresponden a un bote motor de nombre Peteto, matrícula 3462 e inscrita en el registro pesquero artesanal en la V Región específicamente en la caleta Montemar de Valparaíso y otra, un bote zodiac, ambos con motores fuera de borda de alta cilindrada.

Estas naves se encontraban amarradas el día jueves, en el muelle del Hotel Villa del Río, y siendo las 17:05 horas zarparon con rumbo desconocido por el Río Cau Cau.

Embarcaciones de la organización de armadores, durante los días siguientes, recorrieron lugares en que posiblemente podrían encontrarse en los ríos afluentes del estuario del río Valdivia, sin ser encontradas.

NO TIENE CERTIFICADO DE NAVEGABILIDAD

En la carta también expresaron que estas mismas embarcaciones fueron denunciadas meses atrás, y la autoridad marítima confirmó mediante un oficio que la embarcación Peteto no contaba con el certificado de navegabilidad vigente, por lo que, según la normativa, no está en condiciones de navegar.

Es por ello que los armadores solicitaron a la Capitanía de Puerto de Valdivia se informe si estas embarcaciones cuentan con los certificados de navegabilidad vigente y cuáles son sus movimientos, dado que si realiza otra actividad que no sea la pesca artesanal estas perderían sus inscripciones en el registro pesquero artesanal.

Los armadores valdivianos sospechan que, ambas embarcaciones, estén contratadas nuevamente para obtener datos que han ido solicitando los servicios públicos y que no estuvieron contenidos en el documento presentado a la autoridad, en los plazos estipulados.

Cabe mencionar que desde ese día, el Comité de Defensa del Mar inició la vigilia de la zona de la Bahía de Mehuín, para descartar que ambas embarcaciones hagan muestreos faltantes en el sector en que se pretende instalar el emisario.

Publicada el martes, 09 de junio de 2009



¿Quieres conocerte mejor?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Páginas vistas en total

Desde donde nos visitan...