![]() |
Sus respuestas fueron categóricas, aunque igual acordaron que se reunirán con Arauco (Celulosa Arauco o Celco) en menos de 15 días más.
P: ¿En que quedaron en la reunión de hoy?
AÑ: Quedamos en que la gente no le va a ceder a la (empresa) Arauco.
P: ¿Pero la gente quiere negociar?
AÑ: ¿Quién te dijo eso?. No, no. La gente no va a ceder a la Arauco.
P: ¿Ud tampoco quiere negociar?
AÑ: Y para qué quiero plata si yo soy una persona que vivo bien acá en la costa.
P: ¿Y a qué acuerdo llegaron entonces?
AÑ: Que no le vamos a darle la entrada a la Celco.
P: ¿En 15 días más hay una reunión con Celco y entonces..?
AÑ: No importa, aunque tengamos reunión todos los días no le vamos a darle la entrada.
P: ¿Pero se van a reunir igual con ellos?
AÑ: Y qué tiene que ver una reunión, si por eso no le vamos a dar la entrada pus hombre.
P: ¿Y cuál es el objetivo de la reunión entonces?
AÑ: Cerrarle las puertas.
P: ¿Pero si ellos tienen claro que el grupo d comunidades que va con Ud no quieren negociar, entonces cuál es el beneficio de reunirse con ellos?
AÑ: Tenemos nuestra inversión. Acá mi padre y yo tenemos como 100 hectáreas de terreno y le vamos a dar la entrada. No pues.
P: ¿Pero entonces cuál es el negocio para Uds?
AÑ: Yo no me estoy reuniendo con ellos para hacer negocios.
P: ¿Pero no entiendo cuál es el beneficio de reunirse con Celco para Uds?
AÑ: Es que nos dejen de gueviar en la costa, que dejen de provocar conflicto social. Acá hicieron tira por dentro un colegio, quien lo hizo, yo vivo al frente. Han quemado casas. Y acá no se puede vivir del conflicto que hay.
Entonces esas son las cosas que hay que hablar con Arauco. O sea que es necesario ir a hablar con Arauco.
P: ¿La idea es que les paguen esos daños que menciona?
AÑ: A no sé qué dirá el dueño del colegio.
P: ¿Pero sea claro, hay posibilidad de negociación o no la hay?
AÑ: No, nada. Yo al menos no. Pero viejo, te voy a decir algo. El gobierno de Chile, recientemente firmó el Convenio 169 de la OIT. Esta ley dice que todo inversionista que quiera invertir en un territorio tiene que preguntarle al pueblo originario sobre el proyecto. No lo han hecho.
Segundo informar el proyecto y tercero tener el consentimiento del territorio y del pueblo originario.
Y la Celco no tiene ninguno de los tres requisitos. No tienen nada de eso.
Esas cosas no son transables hombre, hasta luego… (cortó con molestia).
Publicada el jueves, 27 de noviembre de 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario