DENUNCIAN QUE AUTORIDADES TIENEN OIDOS SORDOS ANTE RECLAMOS DE COMUNIDAD DE TRALCAO

Ha sido una de las principales comunidades afectadas por la contaminación del Santuario Carlos Anwandter y hoy reclaman porque el gobierno no ha hecho nada para revertir la situación que les aqueja.

El Presidente de la Asociación Indígena de Tralcao y secretario de la Comunidad Indígena del mismo sector, Francisco Manquecheo criticó a las autoridades del gobierno regional por la situación de abandono en que se encuentran luego de ocurrida la contaminación del santuario Carlos Anwandter en el río Cruces, que afectó un proyecto de desarrollo etnoturístico que emprendían los habitantes del sector.

“La situación de Tralcao sigue igual. Sigue la contaminación. Todas las acciones que hemos hecho nadie nos ha dado solución. No han sido resueltas. La gente del Gobierno no ha tenido la capacidad para resolver nuestros problemas. Y nadie nos escucha, porque todos se sienten incompetentes. Ni los tribunales nos escuchan”, se quejó el dirigente.

Francisco Manquecheo expresó que seguirán esperando que las autoridades “hagan algo” por revertir la grave situación ambiental en que se encuentran sumidas las comunidades afectadas por el desastre del río Cruces, ocurrido desde el año 2004, y que el estudio oficial encargado por el gobierno a la Universidad Austral de Chile responsabilizó a la planta Valdivia de Celulosa Arauco y Constitución S.A., empresa que hasta ahora desconoce dichos resultados y se ha empeñado en desacreditarlo.

“Pareciera que la situación estuviera controlada, pero estamos siendo afectados, incluso tenemos pozos profundos que han sido rechazados por el Servicio de Salud de Valdivia y nadie se hace responsable y el gobierno está tomando palco”, dijo el dirigente mapuche.

Publicada el lunes, 25 de agosto de 2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Páginas vistas en total

Desde donde nos visitan...