ELCO PUBLICA LISTAS DE ORGANIZACIONES A LAS QUE REPARTE DINERO
En el sitio web de la empresa, destacan las actividades y las instituciones que financian a través de la Municipalidad de Valdivia.
Desde que ocurriera el desastre ecológico del río Cruces el año 2004, la empresa Celulosa Arauco inició una intensa campaña de entrega de dinero bajo distintas denominaciones a instituciones, eventos y organizaciones para revertir su deteriorada imagen.Es así como, en el último tiempo, a través de la Municipalidad de Valdivia, como se informa en el sitio web de Celco-Arauco, en el marco del programa Verano en Valdivia, la cuestionada empresa forestal participó en diversas de actividades, dentro de las que se destacan el Abierto de Golf, que se realizó en el club Santa Elvira; el campeonato de Tenis Semana Valdiviana, que se jugó en las canchas del club de Tenis de Valdivia; el campeonato nacional de velerismo Clase Pirata; el Campeonato de Voleybol Duplas, que se efectuó en el sector helipuerto de la costanera de Valdivia; el Concurso Hípico La Dehesa en el parque Saval; y la carrera de aventura “Urban Adventure” de deporte extremo.
También, Arauco puso dinero a los aperitivos musicales, que desarrollaron desde el mes de enero en la Costanera y culminaron, a principios de febrero, con la presentación de la opera “Carmen”. En tanto, a fines de febrero, la reina de Los Ríos, Francisca Pintor, junto a su corte de honor, visitó Planta Valdivia de Arauco, ocasión en que conocieron en terreno el proceso de producción de celulosa.
Cabe señalar que en el marco de lo que la empresa denomina “políticas de responsabilidad social”, durante el verano 2008, Arauco financió diversas actividades culturales, deportivas y de entretención, que se realizaron en la Región de Los Ríos; así como también participó en las celebraciones oficiales de los 456 años de la fundación de Valdivia; el Día de la Prensa; y el aniversario 155° del Cuerpo de Bomberos de la ciudad.
A pesar de todo este accionar de Celulosa Arauco, no logra dar vuelta su reputación como empresa que no se preocupa del desarrollo sustentable. Es así como en la última encuesta ciudadana Mori, aparece tercera en Chile, como empresa no responsable socialmente.
Publicada el jueves, 13 de marzo de 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario