También dieron a conocer que se solicitó la renuncia a presidente de la Federación de Pescadores de Mehuín por conversar con ejecutivos de Celco.
![]() |
Hace un año atrás se enfrentaron a embarcaciones de la Armada de Chile que escoltaban a remolcadores contratados por Celco para iniciar los estudios que requiere para presentar un Estudio de Impacto Ambiental.
En el acto participaron dirigentes locales quienes expusieron y recordaron el enfrentamiento vivido hace 1 año y contextualizaron conlos 11 años que la comunidad costera ha estado luchando en contra de las intenciones de Celco y su proyecto.
También se dio a conocer que el ex presidente de la Federación de Pescadores de Mehuín, Joaquín Vargas, habría reconocido estar negociando con Celco una salida económica la conflicto en una asamblea realizada esta semana recién pasada.
Esta acción le habría costado la dirigencia ya que los distintos sindicatos que componen la Federación le pidieron la renuncia.
CONFIANZAS ROTAS
Eliab Viguera, vocero del Comité de Defensa del Mar, precisó que “en realidad no se trata de una celebración, ya que no se puede celebrar que las fuerzas armadas se levanten ante los pescadores; solamente estamos recordando el hecho que provocó una grieta entre la autoridad marítima y los habitantes de la costa. Lo que más pesa es que los disparos no fueron para los pescadores de la zona, sino que simbólicamente iban dirigidos a los de todo Chile”.
Agregó que los disparos de la Armada iban dirigidos desde un modelo de desarrollo que se quiere implantar a hacia un modelo local y artesanal. “El modelo artesanal de los pescadores siempre ha sido sustentable y se demuestra en los años y viendo que los productos desde la Novena a la Décima Región norte no se han agotado. Todavía existe una riqueza, situación que no pasa y no pasaría con lo que quieren hacer”, dijo.
El ex-dirigente de los Armadores Cerqueros de Valdivia (Acerval), Gino Bavestrello increpó duramente al gerente de Asuntos Corporativos de Celco, Charles Kimber, por querer intentar “comprar las conciencias” de los pescadores de la zona, intentando filtrar operadores de la empresa forestal en las organizaciones.
Lucía Ortega, del Sindicato de Mujeres, dijo que siempre la comunidad siempre ha tenido claro que “jamás van a venderse”.
“Hace 11 años que estamos luchando y siempre hemos tenido la posición de no dar el brazo a torcer frente a Celco y que sepa que seguiremos luchando”, aseguró.
Teresa Castro del Comité de Defensa del Mar, dijo que “son 11 años de lucha en contra de la empresa”.
“Hoy en día, con el precedente que ha dejado Celco en el Santuario y el río Mataquito, dejó claro que teníamos razón cuando dijimos que no. Pienso que lo que venga en el futuro puede ser más duro, no sabemos a que nos podemos enfrentar, sin embargo, el hecho de encontrarnos hoy todos y recordar que hemos dado la pelea, nos da una inyección de fe para seguir peleando”, explicó.
Escrito por:
Alfredo Arellano
Publicada el lunes, 20 de agosto de 2007
No hay comentarios:
Publicar un comentario