Secretario de Sindicato de Recolectores Independientes de Mehuín y presidente de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile se pronuncian sobre negociaciones de dirigente recientemente destituido en la caleta.
![]() |
“Acá hay un hecho concreto, en donde un dirigente ha mantenido conversaciones con Celco, y algunas personas que lo siguen, pero su posición no es representativa de la mayoría lo cual quedó demostrado cuando se destituyó a este personaje de la Federación”, aseguró el dirigente de la Conapach.
Caracciolo aclaró también la información publicada en el Diario La Tercera.
“Angelini está dispuesto a utilizar todo su poder, como utilizar un medio de comunicación en el cual se hace ver que los pescadores de Mehuín estarían negociando, cuando eso es falso. Ni siquiera se dice que a ese dirigente se le echó de su organización cuando se supo de la oferta”, argumentó el máximo dirigente de la pesca artesanal en Chile.
En tanto, Hernán Roa, secretario del Sindicato de Recolectores Independientes de Mehuín, aclaró al portal web de la Conapach que se decidió censurar a la directiva “en uso de nuestras facultades en el estatuto como federación por mal manejo y mala administración y diálogos con nuestro peor enemigo que es Celulosa Arauco”, enfatizó.
El vocero del Comité de Defensa del Mar, Eliab Viguera, aclaró que “ese es un hecho aislado y no representa el trabajo de toda la comunidad de Mehuín. Acá las bases de las organizaciones apoyan el trabajo del Comité y no están dispuestos a ceder”.
Cabe recodar que el ex presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de Mariquina, Joaquín Vargas, fue destituido hace una semana de su cargo por la comunidad de pescadores de la caleta, en medio de la conmemoración del enfrentamiento de los pescadores con funcionarios de la Armada.
El dirigente del Comité de Defensa del Mar, organización comunitaria blanco de una campaña de desarticulación por parte de la empresa, dijo que "ahora corresponde a cada una de las organizaciones detectar a quienes están dispuestos a ceder, y lo hagan público y de esa forma dejar atrás cualquier rumor que pueda generar desconfianzas dentro del comité”.
Un funcionario del Gobierno Regional de Los Lagos y que declinó hacer público su nombre, dijo que existe preocupación al interior del Gobierno por lo que pueda ocurrir en la comunidad y “que esta situación gatille otras situaciones más graves al interior de la comunidad”.
En tanto, para tener el punto de vista de la empresa, este medio solicitó información precisa el día viernes 24 de agosto, al único vocero autorizado, el gerente de Asuntos Públicos de la Región de Los Ríos de Celco, Angelo Romano, pero hasta ahora no ha habido respuesta.
Publicada el martes, 28 de agosto de 2007
No hay comentarios:
Publicar un comentario