Mapuche, desde el Golfo de Arauco hasta Palena, solicitaron al Gobierno respetar la denominada Ley Lafquenche que protege el borde costero del país, frente a la instalación del ducto que pretende construir Celulosa Arauco.
![]() |
Boris Hualme Millanao, werkén de las comunidades costeras, señaló que se oponen a la instalación del ducto de Celulosa Arauco (conocida como Celco), para entregar a las próximas generaciones un mar sin contaminación.
Adolfo Millabur, dirigente de las comunidades lafquenche, aseguró que se está privatizando el borde costero, por el desconocimiento de las autoridades sobre esta ley.
Los voceros solicitaron al intendente Molina y al director nacional de la Conadi, respetar el Convenio 169 de la OIT y terminar con la concesión de privados en el borde costero y pronunciarse respecto a la contaminación que podría provocar la instalación del ducto.
Publicada el viernes, 18 de marzo de 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario