
![]() |
El Comité de Defensa del Mar, integrado por lafquenches y pescadores de las comunas de Valdivia, San José de la Mariquina y Toltén, que no permitió a la empresa Celulosa Arauco hacer los estudios invernales en la zona ubicada frente a la playa de Mehuín también sacó aprendizajes en limpio.
“Esto viene a confirmar la falsedad y la manipulación con que el Sistema (de Evaluación de Impacto Ambiental) decide los proyectos en nuestro territorio. Con esto, se confirma y reafirma que no permitiremos a Celulosa Arauco hacer estudios en la zona”, dijo Boris Hualme, werken lafquenche y vocero del Comité.
A juicio de los voceros, con la decisión de la Corema se hace público que el Estudio de Impacto Ambiental no tiene validez técnica.
“Sabemos que el EIA no es ninguna garantía porque los Estudios de Impacto Ambiental son una acción de pantalla solamente porque finalmente se aprueban igual. Y esto no es ninguna sorpresa. La aprobación de una represa hidroeléctrica en San Pedro, confirma lo que puede pasar en nuestro territorio marítimo, por eso no hemos dejado ingresar a nadie a la zona en los períodos de estudio”, aseguró.
INTENDENTE FLORES
Los dardos de Hualme, apuntaron directamente al Intendente Iván Flores a quien le atribuyó “incapacidad y prepotencia” en su actuar.
“Nos queda clarito de cómo actúa la institucionalidad y la incapacidad y prepotencia del Intendente Iván Flores en su actuar, mandando carabineros a reprimir, cuando la gente quiere manifestar su opinión y defender sus derechos”, expresó.
Publicada el martes, 04 de noviembre de 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario