
![]() |
La jornada se realizó en la Casa de Ejercicios del Obispado de la capital de La Araucanía y trato sobre los conflictos por agua que se dan en distintas localidades de Chile y el propósito fue compartir reflexiones y concordar una influencia desde la fe y la ética.
A juicio del evangelizador, este tipo de conflictos se dan “cada vez con mayor intensidad y eso plantea problemas éticos, sociales, jurídicos, económicos y frente a eso no hay casualidades sino que poderes y leyes que favorecen estos conflictos”.
PROBLEMA DE MEHUIN Y MISSISSIPPI
En la jornada se planteó la grave crisis social que generó en la comunidad de Mehuín, Región de Los Ríos, la intervención de la empresa Celulosa Arauco y Constitución, que puso un multimillonario convenio con dirigentes de organizaciones para dividir el férreo rechazo a la instalación de un ducto hasta el mar.
El sacerdote explicó que “el estilo de la empresa (Celco o Arauco) es el mismo de otros puntos del país, donde intentan dividir la comunidad, financiar esas divisiones y donde quieren que la comunidad se enfrente entre sí y la empresa siga ganando y llevando adelante sus iniciativas sin oposición”.
Infanti instó a la comunidad a denunciar a este tipo de empresas y calificó su accionar como una “manipulación inmoral”.
El Obispo agregó que hace algún tiempo envió un mensaje por “la valentía y lucha que, con mucha sabiduría (los pescadores) emprendieron para no hacer que la gran empresa con grandes intereses económicos, use a estas comunidades para hacer sus intereses oprimiendo personas grupos, pueblos y culturas”.
Publicada el viernes, 17 de octubre de 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario