Diversas organizaciones de ciudadanos que defienden el mar de la contaminación, iniciaron una campaña vía internet que consiste en cartas que deben ser enviadas a Subsecretaría de Marina.
![]() |
La campaña fue lanzada por el Comité de Defensa del Mar, que agrupa a pescadores y lafquenches de Los Ríos y La Araucanía, que consiste en enviar una carta dirigida a Carolina Echeverría Moya, Subsecretaria de Marina, indicando el rechazo de la ciudadanía a la solicitud que presentó la empresa forestal de amparar una franja de 10 metros de ancho para la instalación y usufructo de una cámara de carga y un emisario submarino de 2.029 metros de largo y 1,0 metro de diámetro para la evacuación de los efluentes de la planta Valdivia.
Según indican en el Comité de Defensa del Mar, las cartas deben ser firmadas por personas naturales o jurídicas.
En esta campaña, el Comité de la costa no está solo. Existe una red coordinada, que se denomina "Comité Ciudadano" conformado por organizaciones y actores relevantes del ámbito social, cultural y económico por la defensa de las playas y el mar de la Región de la Araucanía y Región de los Ríos.
Cabe mencionar, que el Comité de Defensa del Mar impidió durante el invierno que técnicos contratados por la empresa Celco (Arauco) y apoyados por pescadores de Mehuín pagados por la misma empresa, ingresaran a la zona mareal donde debían realizar los estudios, lo que mantiene en incertidumbre la estrategia que usará el Grupo Angelini para entregar algún documento a la Corema antes del mes de Abril de 2009.
INVITACION Y TEXTO ESENCIAL
La invitación que realizan los organizadores es difundir esta campaña y hacer prevalecer el uso racional y sustentable de los recursos naturales.
El mensaje central de las cartas, indican las instrucciones, debe ser:
"Rechazamos categórica y absolutamente la solicitud de amparar una franja de 10 metros de ancho la instalación y usufructo de una cámara de carga y un emisario submarino de 2.029 metros de largo y 1,0 metro de diámetro para la evacuación de los efluentes de la planta Valdivia de la empresa Celco. Todo lo anterior protegido por un área de seguridad norte y otra sur de 100 metros de ancho c/u, en playa Pichicullin, XIV Región de los Ríos, comuna de San José de la Mariquina, localidad de Mehuín".
Las cartas se deben enviar a Gino Bavestrello Haremberg, San Martin 1072, Valdivia o a Claudia Inglés, Avenida Yungay 524, también de Valdivia.
También pueden ser vía e-mail en archivo adjunto al correo: movdefensadelmar@gmail.com
Descargar cartas en:
http://www.valdivianoticias.cl/documentos.asp
Publicada el miércoles, 15 de octubre de 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario