
![]() |
En la actividad participaron mas de 70 dirigentes y representantes de comunidades mapuches que deben enfrentarse a grandes grupos económicos propietarios de empresas forestales e hidroeléctricas o iniciativas apoyadas por el gobierno como el nuevo aeropuerto en la ciudad de Temuco.
La idea de coordinarse surgió luego de un taller realizado en Temuco y que convocó el Programa Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas, espacio en que se expusieron varios conflictos donde quedó de manifiesto que los costos sociales y ambientales de los proyectos industriales están siendo asumidos por comunidades mapuches, situación que los mismos dirigentes interpretaron como un evidente desinterés de empresas y del gobierno por los derechos de los pueblos indígenas.
Publicada el miércoles, 18 de junio de 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario