![]() |
La iniciativa se encuentra a cargo de la profesora Rosario Ester Caniulaf Matías y de los monitores Gumersindo Imigo de Quillalhue y Elio Caniulaf de Maiquillahue. Los colegios participantes pertenecen a las comunidades lafquenches de Mississippi, Mehuín Bajo, Alepúe, Quillalhue y Municipal de Maiquillahue.
Durante los talleres los estudiantes conocen la Cosmovisión Mapuche, fiestas religiosas, Año Nuevo Mapuche, Cuerpo Humano, gramática y el Nguillatún entre otros. Cada alumno recibe útiles escolares, intercambia experiencias, conoce y practica un instrumento, al final de cada jornada los niños además de recibir afecto, respeto y cariño son agasajados con una colación y regalos.
"Creemos que ha sido una oportunidad muy válida de instruir a nuestro pueblo escolar en su lengua y cultura mapuche, prepararlos como defensores de nuestra cultura, de nuestra tierra y del medio ambiente, ojalá que nuestros niños puedan participar activamente en el We-Tripantu que se nos avecina en los próximos días, agradecemos a los profesores y apoderados que nos permitieron entregar nuestra cultura en cada escuela y gestionar de esta manera de la mejor forma los ideales de las autoridades del Nguillatún de Maiquillahue y del Programa Orígenes", explicó la profesora Rosario Caniulaf.
Escrito por:
Inezen Urquejo
Publicada el sábado, 14 de junio de 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario