Conflicto empresas hidroeléctricas y forestales-celulosas / “Como pueblo mapuche hemos iniciado un proceso de reflexión colectiva, encontrándonos desde este momento en alerta frente a las graves intervenciones que están realizando en nuestros territorios diferentes transnacionales de la Energía, la Madera, de las comunicaciones y transporte, con la complicidad del actual gobierno y de los Parlamentarios de la Novena, Décima y Décimo Cuarta Región”
DECLARACION PÚBLICA
Panguipulli a 13 de Junio de 2008
Los Longkos, Werkenes, y Dirigentes de los territorios de Panguipulli, Temuco, Lanco, Osorno, Missisipi, Mehuin, Futrono, Queule, Teodoro Smith, y Maihue, auto-convocados en el territorio mapuche de Panguipulli nos dirigimos a la opinión publica para declarar lo siguiente.
1. Como pueblo mapuche hemos iniciado un proceso de reflexión colectiva, encontrándonos desde este momento en alerta frente a las graves intervenciones que están realizando en nuestros territorios diferentes transnacionales de la Energía, la Madera, de las comunicaciones y transporte, con la complicidad del actual gobierno y de los Parlamentarios de la Novena, Décima y Décimo Cuarta Región.
2. Actualmente estas empresas instaladas en Panguipulli, liquiñe, Carirriñe, Choswenco y Lago Neltume, Temuco, Lanco, Osorno, Missisipi , Mehuin, Futrono, Queule, Teodoro Smith, y Maihue, vulneran nuestros derechos como Pueblo-Nación, consagrados en diferentes instrumentos de derecho internacional que el gobierno chileno se niega a reconocer.
3. El publicitado “Pacto social por la multiculturalidad” impulsado por el actual gobierno, no es mas que una nueva forma de sometimiento e integración que no garantiza el ejercicio de nuestros derechos como pueblo nación mapuche.
4. Exigimos y emplazamos al gobierno y a los parlamentarios, que dicen representarnos dar cuenta de la pluriculturalidad que caracteriza a las regiones y al país, a través de la ratificación del Convenio 169 de la OIT, sin declaración interpretativa y con carácter de suma urgencia. Ya que la dilatación de este tramite legislativo solo agudizara los actuales conflictos que han generado las empresas en nuestros territorio.
5. Las organizaciones abajo firmantes reiteran su firme decisión y compromiso para defender nuestro territorio ancestral y avanzar en el ejercicio de nuestros derechos como pueblo nación mapunche.
Comité de defensa del mar.
Comunidad Keñi wen kurrige
Comunidad ancestral Karrerigue
Comunidad Tralkapulli.
Referentes Sector maikolpue, Osorno
Comunidad Chanlin
Comunidad Llongahue
Territorio Ancestral de liquiñe
Comunidad Aillapan Huenchuanca
Comunidad Meli foli mapu
Hogar estudiantil Weliwen , Valdivia
Territorio Pewenche, IX Región
Comunidad Llashcahue
Referentes Territorio Coñaripe
Comunidad Inahuincul
Comunidad Tralahuapi
Referentes Territorio Puyehue
Comunidad Malhuehue
Referentes Territorio Malahue
Asociación Kalfulikan-comuna de lLanco.
Asociación FutaKoyagtun Koz koz mapu
PARLAMENTO MAPUNCHE DE KOZ KOZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario