![]() |
Estos acuerdos, surgen de la reunión sostenida entre los miembros de la Mesa Regional Indígena y el equipo que asesora al comisionado presidencial. Durante el encuentro – que tuvo lugar cerca del medio día- se acordaron diagnosticar la necesidad de centros ceremoniales, fomentar el deporte ancestral del pueblo mapuche- williche y operativizar la construcción de viviendas pertinentes, todo esto en el marco de la implementación de las primeras líneas de la política indígena urbana en la región; además de identificar los caminos rurales que necesitan ser intervenidos y mejorados.
Por su parte, el coordinador regional del Programa Orígenes, Ephraim Alarcón, destacó el rol de coordinación de la Mesa Regional Indígena, orientada a optimizar los recursos del Estado destinados a mejorar la calidad de vida de las comunidades indígena de la región y al cumplimiento de la agenda Re- Conocer Pacto Social por la Multiculturalidad “esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos del gobierno por mejorar y optimizar el trabajo con el mundo indígena, con el objetivo de establecer las bases para la instalación de un programa que articule y potencie las acciones e inversiones asociadas al desarrollo productivo, cultura, educación, infraestructura, conectividad y fortalecimiento organizacional de los comuneros”.
Durante la tarde, Egaña se reunió con representantes de referentes indígenas de diversos territorios dentro de la región, quienes hicieron presentes sus inquietudes a la autoridad.
Escrito por:
María Teresa Rivera Soto
Publicada el martes, 17 de junio de 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario